Maristas México Occidental
ESCUELA FRANCO GUADALUPE PREPARATORIA TÉCNICA MARISTA
Actualizado: 6 nov
CONOCIENDO A LAS OBRAS
REVISTA VOCES DE PROVINCIA \ AÑO II EDICIÓN 03

Somos la Comunidad Educativa Marista Franco Guadalupe, la obra marista más joven de las existentes en el Estado de Nuevo León; compuesta por dos instituciones; la más antigua, la Escuela Franco Guadalupe, con los niveles de primaria y secundaria, y la Preparatoria Técnica Marista, con bachillerato técnico en sistemas computacionales y bachillerato técnico en administración contable.
CONTEXTO La primaria y secundaria se encuentran ubicadas en Cd. Guadalupe, el segundo municipio más poblado del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León. La preparatoria está ubicada en Cd. Benito Juárez, a solo 5 km de distancia una de la otra. Ambas ubicadas en colonias señaladas por su vulnerabilidad y alto índice delictivo. Las necesidades de la comunidad, junto con el aumento de la población infantil de los alrededores de la primaria, seguía alimentando la inquietud de atender a estos niños, niñas y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Por lo que años después, el Hno. Serafín García, convoca nuevamente a los empresarios, ex alumnos, para agrandar el legado marista en el área. Es así, como nace la Escuela Franco Guadalupe, A. C. ofreciendo primaria y secundaria, el día 8 de septiembre del 2000.
PRIMARIA Y SECUNDARIA
En reuniones sistemáticas, los directores de la época (1992-1994): los Hermanos Enrique Escobar (Instituto Franco Mexicano, IFM), Alejandro González (Centro Universitario Franco Mexicano, CUFM) y Héctor Dessavre (Colegio Franco Mexicano, CFM), junto con un grupo de empresarios y políticos regiomontanos (ex alumnos maristas todos) concibieron el proyecto de crear una nueva comunidad educativa que atendiera a niños y niñas vulnerables de las periferias de Monterrey. Aprobada la petición por autoridades provinciales y en convenio con autoridades del municipio de Cd. Guadalupe, se consiguió el terreno para la edificación de una primaria. Entonces nace Fomento Educativo Marcelino Champagnat, en 1994, bajo la tutela de los Hermanos Eduardo Torres y Serafín García, abrigando a familias de escasos recursos.
ALUMNADO Actualmente, la escuela cuenta con un aula para cada grado de primaria y secundaria, albergando una población total de 313 alumnos. DIRECTIVO Thelma Siomara Muñoz Estrada
PREPARATORIA TÉCNICA
La Preparatoria Técnica Marista Franco Guadalupe, incorporada a la Universidad Autónoma de Nuevo León, cuenta con 9 aulas, para albergar 3 salones por semestre, dependiendo de la época del año. En este semestre que estamos iniciando, enero – junio 2023, contamos con una población de 151 alumnos, en nuestro cuarto año de funcionamiento. La mayoría de los alumnos en la escuela, pertenecen a los alrededores de las instalaciones, aunque cada vez más, nos buscan alumnos de las colonias vecinas. El 70% de la población pertenece a familias de escasos recursos y el otro 30% pertenece a la clase media baja. El 55% de la población estudiantil de la preparatoria son de la colonia en donde se encuentra ubicada. Podemos garantizar que el 80% del alumnado, corresponde con la población que se persigue atender. Al crear la fusión de ambas instituciones en una misma, nuestros alumnos emprenden diferentes proyectos durante el año, siendo los más destacados: “Apoyo mi comunidad”. Son acciones que buscan impactar a los habitantes de los alrededores de nuestras instalaciones o bien, atendiendo campañas emergentes por daños de algún evento climático. “Feria de los emprendedores”. Este proyecto es solamente para alumnos del bachillerato, en sus semestres finales, en donde los alumnos desarrollan un producto, lo fabrican y lo ofrecen al resto de la comunidad. “Contagiando la espiritualidad”. En este proyecto se involucran todos los miembros de la CEM, pues cuando se lleva a cabo algún evento religioso, se abre la puerta a toda la comunidad en la que se ubican nuestras obras.
“Involucran el corazón al transformar la realidad adversa de la mayoría de los alumnos, haciendo mucho con poco.”
Uno de los rasgos distintivos de la comunidad Franco Guadalupe, es el equipo docente. Siendo una realidad que la ubicación geográfica de la escuela y la preparatoria, dificulta y complica encontrar vocaciones docentes. Nuestros maestros y maestras son reconocidos en el entorno escolar, por su presencia, calidez y compromiso con los niños, niñas y jóvenes. En donde involucran el corazón al transformar la realidad adversa de la mayoría de los alumnos, haciendo mucho con poco. Los colaboradores del Franco Guadalupe, cuidamos a nuestros niños, niñas y jóvenes, que sientan realmente la presencia del carisma entre nosotros. Ponemos en todas nuestras acciones la huella de los valores y son las voces de todo el alumnado, las que se hacen presentes motivando nuestra vocación marista.
VOCES DE LOS ALUMNOS
“Me siento en casa”. Cristofer Gómez Guerrero, Preparatoria Técnica Marista (PTM), 6o semestre.
“Estoy en confianza y puedo expresarme, porque hay quien se interesa en lo que digo”. Mariana Camacho Ramírez, PTM, 6o semestre.
“Siento la cercanía de mis maestros y su preocupación por mí”. Luis Armando Muñoz Torres, PTM, ex alumno de la 1a generación.
“Soy valorada como persona y formo parte de una comunidad”. Arely Cedillo Becerra, PTM, 6o semestre.
“Me siento tranquila, feliz y que se interesan en mí. Me encanta que nos fomenten valores para un mundo mejor”. Melissa Nahomí Cerda Alvarado, Escuela Franco Guadalupe (EFG), 6o grado.
“Me siento seguro, cuidado y muy orgulloso de estar en una escuela importante como lo es el Franco Guadalupe”. José Ángel Pérez González, EFG, 7o grado.

Nuestra vocación es cuidar que la misión del origen fundacional perdure y genere el impacto que desde entonces nacía con la comunidad misma. ¿Cómo contribuir diariamente con la misión? ¿Transformamos vidas para formar líderes capaces de impactar en su comunidad? ¿Siento mi llamado a sumarme en la atención y acompañamiento con los menos favorecidos? Siguen siendo las interrogantes que motivan nuestro caminar.
MARISTAS DE CHAMPAGNAT... ¡Presentes!
“Cultivando Almas, formando Líderes” Thelma Siomara Muñoz Estrada Directora